Edición 2021
Coaching y eneagrama
Coaching y Eneagrama para manifestar nuestro potencial de manera más clara y contundente.

Diagnóstico eneagramático personal y grupal
Cuando el Eneagrama se propone desde la perspectiva del Coaching el enfoque se ubica en el POTENCIAL de las personas, grupos y equipos.
Es una herramienta de valor fundamental a la hora de comprender en cada persona:
- el modelo de mundo a través del cual se relaciona y actúa
- los talentos innatos, intereses y motivaciones intrínsecas
- los desafíos de personalidad que más lo convocan
- su estado de mejor equilibrio,
- su camino de desarrollo personal, etc.
Realizando un Diagnóstico Eneagramático, la persona obtiene valiosa información:
- ¿Cuáles son mis talentos?
- ¿Qué debo gestionar de mi personalidad?
- ¿Cómo estoy en mi equilibrio?
- ¿Cuál es mi mejor camino de desarrollo?

¿Cómo se lleva a cabo?
Un Diagnóstico eneagramático se lleva a cabo a través de un test de evaluación y una entrevista con el coach especializado en eneagrama.
La información que surge es utilizada por el cliente según sus intereses.
Es ideal para todo tipo de personas que deseen profundizar en su auto-conocimiento para realizar un cambio.
Y asimismo en el caso de equipos, socios, parejas, etc para generar una base de conocimiento mutuo que les permita relacionarse mejor.
Te invitamos a contactarnos para utilizar este diagnóstico eneagramático y potenciar tu vida personal y profesional.
Formación en coaching y eneagrama
Nivel 1, 2 y 3
Este programa está diseñado para comprender más claramente al ser humano y sus procesos, así como para intervenir y poder accionar de manera más eficiente en la realidad personal y laboral.
Es un programa teórico-vivencial de aplicación en el ámbito personal y profesional.
Cada participante experimentará la utilidad del coaching y el eneagrama en sus diferentes dimensiones.
En el Nivel 1 el participante trabaja fundamentalmente en su propia toma de auto-conciencia e inicia su aplicación de la herramienta del eneagrama en otros.
A través del Nivel 2 cada participante se entrena para acompañar a otros en la realización de su diagnóstico eneagramático personal.
En el Nivel 3 el trabajo está enfocado en grupos, equipos y en relaciones con coaching y Eneagrama.
¿Cuáles son los beneficios de esta propuesta?
El programa de Coaching y Eneagrama condensa la experiencia y aplicación del conocimiento del Eneagrama en cientos de casos de coaching personal, ejecutivo, de relaciones, grupos y de equipos de trabajo.
En cada ocasión el mapa del Eneagrama aceleró y enriqueció el proceso de coaching, a veces de manera exponencial.
La transmisión de este modelo de investigación de la naturaleza humana facilitó múltiples objetivos.
Algunos de ellos en coaching personal fueron:
- Mayor auto-conocimiento
- Toma de responsabilidad acerca de los procesos personales
- Mejor elección de la actividad laboral o estudios a cursar
- Mayor auto-regulación emocional
- Mejor relacionamiento y comunicación en el ámbito personal y laboral
- Reconocimiento de creencias limitantes y su posible reformulación
- Mayor capacidad para gestión de relaciones familiares: hijos, pareja, padres.
Objetivos que se lograron en el ámbito organizacional:
- Mayor tolerancia y comprensión en grupos de trabajo
- Eficiencia en el diseño de Equipos
- Clarificación de las competencias de desempeño a nivel de fortaleza
- Gestión eficiente de las debilidades
- Mejor selección de personal para un puesto determinado
- Mayor capacidad de auto-liderazgo
- Aumento en el liderazgo eficiente o influencia hacia otros
- Comprensión acerca de la motivación intrínseca de cada persona, etc.
¿A quién está dirigido?
Coaching y Eneagrama reportará beneficios a toda aquella persona interesada en conocerse, gestionarse y de esa manera potenciarse a sí misma y en su vínculo con otros a nivel personal y laboral.
Es ideal para líderes, educadores, padres, vendedores, negociadores y toda aquella persona orientada al trato con otros e interesada en la mejora del relacionamiento humano.
Asimismo es un programa valioso para coaches, consultores o terapeutas de manera de reconocer y aumentar el entendimiento de los temas centrales de la personalidad humana a la cual acompañan y apoyan.

¿Cómo se desarrolla?
Coaching y Eneagrama Nivel 1
El programa se desarrolla a través de:
- 15 encuentros presenciales/virtuales los días Miércoles de 18:30 a 21:00 hs de mayo a noviembre.
- 2 jornadas presenciales de días sábados de 10:00 a 19:00 hs en contacto con la naturaleza en Minas/Uruguay.
Proximo inicio: Abril 2021
Coaching y Eneagrama Nivel 2
- 18 encuentros virtuales los días Jueves de 18:00 a 20:00 hs de octubre a mayo.
- 3 jornadas presenciales en Minas (Uruguay) de fin de semana, iniciando el sábado a las 10:00 AM y finalizando el domingo a las 16:00 hs.
Coaching y Eneagrama Nivel 3
El programa se desarrolla a través de:
- 9 encuentros virtuales los días Jueves de 18:00 a 20:00 hs de junio a setiembre
- 1 jornada presencial en Minas (Uruguay) de fin de semana, iniciando el sábado a las 10:00 AM y finalizando el domingo a las 16:00 hs
Proximo inicio: Junio 2021
¿Para qué Coaching y Eneagrama?
El Eneagrama de la mano del Coaching se convierte en una herramienta sumamente útil a la hora de gestionar la transformación y el cambio.
El Eneagrama aporta un mapa de investigación profundo acerca de la personalidad humana y el Coaching invita a tomar acción en los cambios necesarios para conducir a la persona hacia su expansión consciente.
Cuando una persona recibe un diagnóstico eneagramático valida junto al coach especialista en Eneagrama en qué aspecto enfocarse para conseguir de manera más sostenible y eficiente sus objetivos de hoy.
Asimismo, cuando una persona comienza a conocer su personalidad a través del mapa del eneagrama posee mayores herramientas que le permiten la auto-gestión y el mejor relacionamiento con otros.
Descubre también su potencial en talentos y puede orientar su carrera o estudio con un enfoque basado en sus fortalezas.
Cuando un grupo o equipo recibe un diagnóstico eneagramático de la mano de un coach especialista en eneagrama, puede generar mayor confianza y tolerancia. Facilita también la creación de sinergia entre los miembros de equipo, a partir de comprender el patrón característico de la personalidad del otro y poder complementarse en las diferencias.

Contexto
En los procesos de transformación y cambio que acompaña el Coaching podemos decir que existen tres elementos claves que promueven el éxito.
El primero es la Presencia, la percepción consciente de una persona que le permite estar presente a lo que está sucediendo, a “lo que Es”.
En Presencia la persona deja de funcionar en “piloto automático” y se vuelve consciente de su situación. El coaching acompaña esta Presencia expandiéndola al clarificar dónde está el cliente y dónde quiere llegar a estar.
La presencia hace posible el segundo elemento: la capacidad de Auto-observación o Auto-conciencia. Nos referimos aquí a la capacidad de auto-observarnos para darnos cuenta de cuánto de lo que sucede depende de nosotros. Con Auto-conciencia reconocemos la forma en que estamos contribuyendo, y en qué medida, a que nuestra realidad sea tal como es.
Y el tercer elemento que promueve el éxito de un proceso de transformación personal es la Comprensión de lo que se experimenta en un contexto o mapa más amplio.
En relación a este aspecto el Eneagrama provee un mapa de Sabiduría profundo, representa un modelo que explica la naturaleza de los procesos y desde ese lugar es un poderoso indicador de los caminos evolutivos en las personas y grupos.
¿Qué es el eneagrama?
El eneagrama es una mándala geométrico.
La palabra eneagrama, del griego ennea, «nueve», y grammos, «figura», significa «figura de nueve puntas».
La interpretación de este símbolo es la condensación de la sabiduría de diferentes y antiguas tradiciones, junto a la filosofía perenne acumulada durante miles de años por culturas de diversas partes del mundo.
La esencia del eneagrama es el conocimiento universal de que todos los seres humanos somos una unidad y al mismo tiempo brillamos con nuestro propio color.


Así como la luz blanca se refracta a través de un prisma dispersándose en los colores del arcoíris, y a partir de estos colores las combinaciones son innumerables, así también los seres humanos compartimos una misma luz que en cada uno brilla con un color diferente.
La esencia del Eneagrama también puede representarse geométricamente dibujando una y otra vez el eneagrama sobre sí mismo.
Queda así visible como el Eneagrama simboliza un Camino hacia el centro, una puerta de entrada hacia nuestro Eje, hacia la profundidad donde todos somos una unidad.
También conocido como el Mandala de la Armonía, el Eneagrama nos invita a lograr la gestión equilibrada de nuestra personalidad para expandirnos hacia nuestro mayor potencial o mejor versión.
En la actualidad el eneagrama tiene múltiples aplicaciones, en el ámbito personal, empresarial, educativo, etc.
Y asimismo el modelo eneagramático se aplica desde diferentes enfoques, desde la psicología, desde la consultoría y asimismo desde la perspectiva del coaching.

¡Quiero que me contacten!
